Kyra

live or die?

MX
es
Followers
69.4k
Average Views
232.0
Engagement Rate
4.4%
Loading...Loading...
Related Profiles
A post by @sadecitos on TikTok caption: La distancia en el amor puede ser un espacio donde los sentimientos se prueban y se fortalecen, un terreno donde se cultiva la paciencia y la confianza. Estar lejos de alguien que amamos nos enseña a valorar los momentos que compartimos y a encontrar la presencia en la ausencia. A veces, la distancia duele porque nos recuerda la fragilidad de la cercanía, pero también nos impulsa a encontrar nuevas formas de comunicación y de cuidado. Cuando hay amor verdadero, la distancia se convierte en un puente y no en una barrera. Aunque extrañemos la calidez de un abrazo, los silencios compartidos y la complicidad de las miradas, también crecemos como personas, desarrollamos nuestro sentido de independencia y aprendemos a confiar en la fortaleza de la relación. La distancia nos da la oportunidad de amarnos desde otra perspectiva, de demostrarnos que los sentimientos profundos no necesitan la inmediatez para ser genuinos. Al final, la distancia es solo un componente más de la vida y del amor. Puede ser un reto, pero también una confirmación de que el cariño es real, porque si, a pesar de todo, ambos corazones laten en la misma dirección, entonces la distancia no es capaz de separar lo que verdaderamente los une. #distancia #nostalgia #sociedad_feliz #parati
La distancia en el amor puede ser un espacio donde los sentimientos se prueban y se fortalecen, un terreno donde se cultiva la paciencia y la confianza. Estar lejos de alguien que amamos nos enseña a valorar los momentos que compartimos y a encontrar la presencia en la ausencia. A veces, la distancia duele porque nos recuerda la fragilidad de la cercanía, pero también nos impulsa a encontrar nuevas formas de comunicación y de cuidado. Cuando hay amor verdadero, la distancia se convierte en un puente y no en una barrera. Aunque extrañemos la calidez de un abrazo, los silencios compartidos y la complicidad de las miradas, también crecemos como personas, desarrollamos nuestro sentido de independencia y aprendemos a confiar en la fortaleza de la relación. La distancia nos da la oportunidad de amarnos desde otra perspectiva, de demostrarnos que los sentimientos profundos no necesitan la inmediatez para ser genuinos. Al final, la distancia es solo un componente más de la vida y del amor. Puede ser un reto, pero también una confirmación de que el cariño es real, porque si, a pesar de todo, ambos corazones laten en la misma dirección, entonces la distancia no es capaz de separar lo que verdaderamente los une. #distancia #nostalgia #sociedad_feliz #parati
175.0
2.28%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Poner límites es fundamental para proteger nuestro bienestar y fomentar relaciones sanas. Los límites nos permiten definir lo que estamos dispuestos a aceptar y evitar que los demás excedan nuestras capacidades o comprometan nuestra paz mental. Al establecerlos, nos cuidamos a nosotros mismos y enseñamos a los demás a respetarnos, promoviendo interacciones más equilibradas y respetuosas. #limitespersonales #sociedad_feliz #nostalgia
Poner límites es fundamental para proteger nuestro bienestar y fomentar relaciones sanas. Los límites nos permiten definir lo que estamos dispuestos a aceptar y evitar que los demás excedan nuestras capacidades o comprometan nuestra paz mental. Al establecerlos, nos cuidamos a nosotros mismos y enseñamos a los demás a respetarnos, promoviendo interacciones más equilibradas y respetuosas. #limitespersonales #sociedad_feliz #nostalgia
231.0
3.89%
A post by @sadecitos on TikTok caption: hoy algo positivo #positivity #nostalgia #parati #sociedad_feliz
15.0
13.33%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Sentirse cansado física y mentalmente es un recordatorio de que somos humanos, no máquinas. El cuerpo y la mente tienen límites, y reconocerlos es un acto de valentía y autocompasión. Muchas veces, la sociedad nos empuja a ir más allá, a ser siempre productivos, pero es en esos momentos de agotamiento cuando más necesitamos detenernos y reflexionar. Esta fatiga puede ser una señal de que estamos cargando con más de lo que podemos manejar o de que hemos descuidado aspectos esenciales de nuestro bienestar, como el descanso, la alimentación, la conexión con los demás o el tiempo para nosotros mismos. Es una invitación a escuchar lo que el cuerpo y la mente nos están diciendo. Tomarse un momento para descansar no es un lujo, es una necesidad. Es en el descanso donde recuperamos fuerzas, claridad y perspectiva. Permitirte un espacio para respirar, soltar lo que no puedes controlar y priorizar lo importante no solo aliviará la carga, sino que también renovará tu energía para seguir adelante. Recuerda: cuidar de ti no es egoísta, es la base para poder dar lo mejor a los demás y a tus proyectos. #parati #todoesposible #sociedad_feliz #tired #fyp
Sentirse cansado física y mentalmente es un recordatorio de que somos humanos, no máquinas. El cuerpo y la mente tienen límites, y reconocerlos es un acto de valentía y autocompasión. Muchas veces, la sociedad nos empuja a ir más allá, a ser siempre productivos, pero es en esos momentos de agotamiento cuando más necesitamos detenernos y reflexionar. Esta fatiga puede ser una señal de que estamos cargando con más de lo que podemos manejar o de que hemos descuidado aspectos esenciales de nuestro bienestar, como el descanso, la alimentación, la conexión con los demás o el tiempo para nosotros mismos. Es una invitación a escuchar lo que el cuerpo y la mente nos están diciendo. Tomarse un momento para descansar no es un lujo, es una necesidad. Es en el descanso donde recuperamos fuerzas, claridad y perspectiva. Permitirte un espacio para respirar, soltar lo que no puedes controlar y priorizar lo importante no solo aliviará la carga, sino que también renovará tu energía para seguir adelante. Recuerda: cuidar de ti no es egoísta, es la base para poder dar lo mejor a los demás y a tus proyectos. #parati #todoesposible #sociedad_feliz #tired #fyp
78.0
5.26%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Querido estudiante, La vida está llena de retos, caminos complejos y momentos en los que parece que cada obstáculo se multiplica frente a nosotros. Alcanzar tus metas no es un camino sencillo, pero has demostrado una fortaleza y determinación dignas de admiración. Cada obstáculo que superas no solo te acerca un paso más a tus objetivos, sino que te hace más fuerte, más sabio y más resiliente. Recuerda que los momentos de dificultad son, a menudo, los que nos enseñan lecciones invaluables. Cada caída, cada día en que el cansancio o las dudas te han invadido, son también oportunidades para descubrir de qué estás hecho. Has aprendido que lo importante no es evitar los tropiezos, sino saber levantarse con firmeza y continuar con convicción. Es en esos momentos, cuando todo parece perdido, cuando de verdad encuentras tu propio potencial. Has tenido que enfrentarte a tus miedos, a la incertidumbre y, tal vez, a la opinión de quienes no comprendían tus sueños. Y, aun así, elegiste seguir adelante. Esta determinación no solo te ayudará a lograr tus metas, sino que será la base de muchas otras conquistas a lo largo de tu vida. Nunca olvides que lo que has logrado ya es impresionante y que el éxito no siempre se mide en resultados inmediatos. El verdadero triunfo está en cada esfuerzo diario, en cada vez que decides no rendirte y dar un paso más. Este es tu logro, es tu camino, y el mérito es enteramente tuyo. Al mirar atrás en unos años, verás que estos desafíos fueron los que construyeron tu carácter, que te enseñaron a perseverar, a valorar el esfuerzo y a reconocer el poder que tienes dentro. Cada meta que alcances será fruto no solo de tu inteligencia y habilidades, sino de la capacidad de sobreponerte y de seguir adelante cuando muchos otros habrían desistido. Sigue adelante, con el mismo coraje que te ha traído hasta aquí. Recuerda que los obstáculos son solo escalones hacia tus sueños. No estás solo en este camino, y todo lo que has hecho hasta ahora te ha preparado para grandes cosas. Confía en ti y sigue avanzando. #parati #se_unico #sociedad_feliz #todoesposible #estudiantes
Querido estudiante, La vida está llena de retos, caminos complejos y momentos en los que parece que cada obstáculo se multiplica frente a nosotros. Alcanzar tus metas no es un camino sencillo, pero has demostrado una fortaleza y determinación dignas de admiración. Cada obstáculo que superas no solo te acerca un paso más a tus objetivos, sino que te hace más fuerte, más sabio y más resiliente. Recuerda que los momentos de dificultad son, a menudo, los que nos enseñan lecciones invaluables. Cada caída, cada día en que el cansancio o las dudas te han invadido, son también oportunidades para descubrir de qué estás hecho. Has aprendido que lo importante no es evitar los tropiezos, sino saber levantarse con firmeza y continuar con convicción. Es en esos momentos, cuando todo parece perdido, cuando de verdad encuentras tu propio potencial. Has tenido que enfrentarte a tus miedos, a la incertidumbre y, tal vez, a la opinión de quienes no comprendían tus sueños. Y, aun así, elegiste seguir adelante. Esta determinación no solo te ayudará a lograr tus metas, sino que será la base de muchas otras conquistas a lo largo de tu vida. Nunca olvides que lo que has logrado ya es impresionante y que el éxito no siempre se mide en resultados inmediatos. El verdadero triunfo está en cada esfuerzo diario, en cada vez que decides no rendirte y dar un paso más. Este es tu logro, es tu camino, y el mérito es enteramente tuyo. Al mirar atrás en unos años, verás que estos desafíos fueron los que construyeron tu carácter, que te enseñaron a perseverar, a valorar el esfuerzo y a reconocer el poder que tienes dentro. Cada meta que alcances será fruto no solo de tu inteligencia y habilidades, sino de la capacidad de sobreponerte y de seguir adelante cuando muchos otros habrían desistido. Sigue adelante, con el mismo coraje que te ha traído hasta aquí. Recuerda que los obstáculos son solo escalones hacia tus sueños. No estás solo en este camino, y todo lo que has hecho hasta ahora te ha preparado para grandes cosas. Confía en ti y sigue avanzando. #parati #se_unico #sociedad_feliz #todoesposible #estudiantes
337.0
8.7%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Entender nuestras emociones, tanto positivas como negativas, es clave para el crecimiento personal y emocional. Las emociones, ya sean de alegría, tristeza, enojo o miedo, nos dan pistas sobre nosotros mismos y nuestra relación con el mundo. Reconocer y aceptar las emociones negativas no significa que debamos dejarnos dominar por ellas, sino más bien que les demos un espacio para expresarse y entender qué están tratando de decirnos. Las emociones positivas, como la alegría o el amor, nos impulsan y motivan, recordándonos lo que nos hace sentir bien y plenos. Las negativas, aunque incómodas, también tienen un propósito: nos advierten de situaciones que quizás debemos cambiar o nos motivan a buscar soluciones. Negarlas o reprimirlas solo aumenta el malestar. Aceptar tanto las emociones buenas como las difíciles nos permite crecer, ser compasivos con nosotros mismos y aprender a reaccionar de forma más equilibrada ante los desafíos. La clave está en darnos la libertad de sentir, aprender de lo que cada emoción nos dice y transformarlas en oportunidades para construir una vida más consciente y plena. #positivity #sociedad_feliz #se_unico #parati #controldeemociones
Entender nuestras emociones, tanto positivas como negativas, es clave para el crecimiento personal y emocional. Las emociones, ya sean de alegría, tristeza, enojo o miedo, nos dan pistas sobre nosotros mismos y nuestra relación con el mundo. Reconocer y aceptar las emociones negativas no significa que debamos dejarnos dominar por ellas, sino más bien que les demos un espacio para expresarse y entender qué están tratando de decirnos. Las emociones positivas, como la alegría o el amor, nos impulsan y motivan, recordándonos lo que nos hace sentir bien y plenos. Las negativas, aunque incómodas, también tienen un propósito: nos advierten de situaciones que quizás debemos cambiar o nos motivan a buscar soluciones. Negarlas o reprimirlas solo aumenta el malestar. Aceptar tanto las emociones buenas como las difíciles nos permite crecer, ser compasivos con nosotros mismos y aprender a reaccionar de forma más equilibrada ante los desafíos. La clave está en darnos la libertad de sentir, aprender de lo que cada emoción nos dice y transformarlas en oportunidades para construir una vida más consciente y plena. #positivity #sociedad_feliz #se_unico #parati #controldeemociones
247.0
9.71%
A post by @sadecitos on TikTok caption: La dismorfia corporal es un problema de percepción que afecta profundamente a quienes lo padecen, llevándolos a verse de una forma negativa o distorsionada, incluso si los demás no lo perciben así. Este trastorno puede desencadenarse por factores culturales, sociales o experiencias personales, como las comparaciones constantes con imágenes irreales que vemos en redes sociales o la presión de cumplir con ideales estéticos poco realistas.  Aprender a amar nuestro cuerpo es un proceso que requiere paciencia y autocompasión. Significa aceptar nuestras imperfecciones, apreciar lo que nuestro cuerpo hace por nosotros y enfocarnos en la salud y el bienestar en lugar de solo la apariencia. Esto no siempre es fácil en una sociedad que frecuentemente nos juzga por nuestro aspecto, pero es un esfuerzo que vale la pena para nuestro crecimiento y bienestar emocional. Es esencial también evitar hacer comentarios negativos o burlas sobre el cuerpo de los demás. Este tipo de actitudes, aunque a veces se hagan en tono de broma, pueden tener un impacto duradero en la autoestima de las personas. Promover el respeto y la empatía hacia la diversidad de cuerpos nos ayuda a construir una comunidad más compasiva y solidaria, donde todos se sientan valorados por lo que son, y no juzgados por cómo lucen. Aprender a amar nuestro cuerpo y respetar el de los demás es una forma de resistencia a los estándares dañinos y de apoyo a la diversidad. Reconocer que cada cuerpo es único y valioso nos permite crear un entorno más sano y lleno de amor propio y respeto mutuo. #sociedad_feliz #positivity
La dismorfia corporal es un problema de percepción que afecta profundamente a quienes lo padecen, llevándolos a verse de una forma negativa o distorsionada, incluso si los demás no lo perciben así. Este trastorno puede desencadenarse por factores culturales, sociales o experiencias personales, como las comparaciones constantes con imágenes irreales que vemos en redes sociales o la presión de cumplir con ideales estéticos poco realistas. Aprender a amar nuestro cuerpo es un proceso que requiere paciencia y autocompasión. Significa aceptar nuestras imperfecciones, apreciar lo que nuestro cuerpo hace por nosotros y enfocarnos en la salud y el bienestar en lugar de solo la apariencia. Esto no siempre es fácil en una sociedad que frecuentemente nos juzga por nuestro aspecto, pero es un esfuerzo que vale la pena para nuestro crecimiento y bienestar emocional. Es esencial también evitar hacer comentarios negativos o burlas sobre el cuerpo de los demás. Este tipo de actitudes, aunque a veces se hagan en tono de broma, pueden tener un impacto duradero en la autoestima de las personas. Promover el respeto y la empatía hacia la diversidad de cuerpos nos ayuda a construir una comunidad más compasiva y solidaria, donde todos se sientan valorados por lo que son, y no juzgados por cómo lucen. Aprender a amar nuestro cuerpo y respetar el de los demás es una forma de resistencia a los estándares dañinos y de apoyo a la diversidad. Reconocer que cada cuerpo es único y valioso nos permite crear un entorno más sano y lleno de amor propio y respeto mutuo. #sociedad_feliz #positivity
228.0
9.21%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Mantener nuestra esencia y autenticidad es un acto de valentía en un mundo que constantemente nos invita a adaptarnos y a moldearnos para cumplir con ciertos estándares. Muchas veces, la presión por encajar o por ser aceptados nos lleva a ocultar o incluso a cambiar aspectos genuinos de nuestra personalidad, nuestros gustos, o nuestros valores, en un intento de ser "como los demás" o de cumplir con las expectativas de la sociedad. Sin embargo, al hacerlo, corremos el riesgo de perder lo que nos hace únicos y de vivir una vida que no refleja realmente quiénes somos. Cambiar por encajar puede traer una satisfacción momentánea, pero a largo plazo, lleva al desgaste emocional y al vacío, ya que vivimos bajo una máscara que no nos representa. Ser auténtico significa aceptar y respetar quién eres, con tus defectos y virtudes, y ser fiel a tus intereses, a tus valores y a tus pasiones, sin importar si estos encajan o no en las normas sociales. La autenticidad permite conexiones genuinas, ya que aquellos que realmente valoren quién eres estarán a tu lado no por lo que aparentas, sino por lo que verdaderamente eres. Así que, en lugar de cambiar para encajar, vale la pena invertir en construir una vida y relaciones que respeten y valoren tu esencia. Al final, ser fiel a uno mismo es el mayor acto de amor propio y de respeto a la propia identidad. #parati #sociedad_feliz #se_unico #positivity
Mantener nuestra esencia y autenticidad es un acto de valentía en un mundo que constantemente nos invita a adaptarnos y a moldearnos para cumplir con ciertos estándares. Muchas veces, la presión por encajar o por ser aceptados nos lleva a ocultar o incluso a cambiar aspectos genuinos de nuestra personalidad, nuestros gustos, o nuestros valores, en un intento de ser "como los demás" o de cumplir con las expectativas de la sociedad. Sin embargo, al hacerlo, corremos el riesgo de perder lo que nos hace únicos y de vivir una vida que no refleja realmente quiénes somos. Cambiar por encajar puede traer una satisfacción momentánea, pero a largo plazo, lleva al desgaste emocional y al vacío, ya que vivimos bajo una máscara que no nos representa. Ser auténtico significa aceptar y respetar quién eres, con tus defectos y virtudes, y ser fiel a tus intereses, a tus valores y a tus pasiones, sin importar si estos encajan o no en las normas sociales. La autenticidad permite conexiones genuinas, ya que aquellos que realmente valoren quién eres estarán a tu lado no por lo que aparentas, sino por lo que verdaderamente eres. Así que, en lugar de cambiar para encajar, vale la pena invertir en construir una vida y relaciones que respeten y valoren tu esencia. Al final, ser fiel a uno mismo es el mayor acto de amor propio y de respeto a la propia identidad. #parati #sociedad_feliz #se_unico #positivity
6.0
16.66%
A post by @sadecitos on TikTok caption: Querer dejar de sentir es una respuesta natural cuando las emociones nos sobrepasan, cuando el dolor parece infinito y la tristeza invade cada rincón. Surge del cansancio y de la frustración de cargar sentimientos que a veces no entendemos o que parecen no tener fin. Nos imaginamos que, sin sentir, la vida sería más sencilla, más liviana, y que podríamos seguir adelante sin el peso de nuestras emociones. Sin embargo, las emociones, incluso las más duras, tienen un propósito. Nos enseñan a descubrir aspectos profundos de nosotros mismos, nos ayudan a reconocer lo que valoramos y a cuestionarnos sobre lo que necesitamos para sanar. Aunque a veces quisiéramos apagar el corazón, dejar de sentir es perder una parte esencial de nuestra humanidad, un recurso con el que aprendemos, crecemos y logramos conectar con los demás. Las emociones no son solo cargas, sino también puertas hacia la comprensión y la empatía. Dejar de sentir no es la solución, aunque en ciertos momentos pareciera la salida más sencilla. La verdadera paz no está en la evasión, sino en aprender a vivir con lo que sentimos, a procesarlo y a darle su lugar en nuestras vidas. Porque, al final, somos la suma de nuestras experiencias, y es a través de las emociones, de los momentos difíciles y de los aprendizajes, que encontramos nuestra fortaleza y sentido. #sentir #sociedad_feliz #parati #nostalgia
Querer dejar de sentir es una respuesta natural cuando las emociones nos sobrepasan, cuando el dolor parece infinito y la tristeza invade cada rincón. Surge del cansancio y de la frustración de cargar sentimientos que a veces no entendemos o que parecen no tener fin. Nos imaginamos que, sin sentir, la vida sería más sencilla, más liviana, y que podríamos seguir adelante sin el peso de nuestras emociones. Sin embargo, las emociones, incluso las más duras, tienen un propósito. Nos enseñan a descubrir aspectos profundos de nosotros mismos, nos ayudan a reconocer lo que valoramos y a cuestionarnos sobre lo que necesitamos para sanar. Aunque a veces quisiéramos apagar el corazón, dejar de sentir es perder una parte esencial de nuestra humanidad, un recurso con el que aprendemos, crecemos y logramos conectar con los demás. Las emociones no son solo cargas, sino también puertas hacia la comprensión y la empatía. Dejar de sentir no es la solución, aunque en ciertos momentos pareciera la salida más sencilla. La verdadera paz no está en la evasión, sino en aprender a vivir con lo que sentimos, a procesarlo y a darle su lugar en nuestras vidas. Porque, al final, somos la suma de nuestras experiencias, y es a través de las emociones, de los momentos difíciles y de los aprendizajes, que encontramos nuestra fortaleza y sentido. #sentir #sociedad_feliz #parati #nostalgia
59.0
11.86%

start an influencer campaign that drives genuine engagement