El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva medida en materia de inmigración que implica la utilización de la base naval de Guantánamo, en Cuba, para detener a inmigrantes indocumentados considerados peligrosos. Según las declaraciones del mandatario, se habilitarán hasta 30.000 camas en dicha instalación para este propósito. Esta decisión se enmarca en la reciente promulgación de la Ley Laken Riley, que permite a las autoridades migratorias detener a inmigrantes acusados de delitos menores antes de que sean condenados. Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha revocado el estatus de protección temporal para venezolanos en situación irregular, argumentando la necesidad de evaluar su relación con grupos criminales. La base de Guantánamo ya cuenta con un centro de detención para inmigrantes, administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que será ampliado para albergar a los detenidos adicionales. Esta instalación ha sido utilizada anteriormente para retener a migrantes interceptados en el mar, principalmente de Haití y Cuba, pero no a la escala que se propone actualmente. La medida ha generado críticas por parte de grupos de derechos humanos y funcionarios cubanos, quienes consideran que podría conducir a condiciones de detención duras e indefinidas. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la acción como un “acto de brutalidad” y afirmó que muestra desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones de la administración Trump para intensificar la aplicación de las leyes de inmigración, incluyendo redadas en ciudades importantes y el despliegue de tropas en la frontera con México.
#Bori#Borisperazau#escuchaestavainai#borisperaza#Inmi#InmigraciónDere
#DerechosHumanosGuan#GuantánamoPolí
#PolíticaMigratoriaRefo
#ReformaMigratoriaJust#JusticiaMigratoriaDete#DetenciónDeInmigrantesLeyL
#LeyLakenRileyProt#ProtecciónDeMigrantesDere
#DerechosDeLosInmigrantesCris#CrisisMigratoriaPolí
#PolíticasDeInmigraciónInmi
#InmigrantesEnEEUUMigr#MigraciónSeguraSoli
#SolidaridadConLosMigrantes